Cómo las empresas enfrentan los cambios por las tendencias tecnológicas
8 de cada 10 empresas están siendo afectadas por las tendencias digitales, por lo que buscan nuevas maneras y espacios para trabajar.
Para impulsar a las empresas, la transformación digital necesita, a su vez, cambios culturales y en el entorno
En un mundo movido por los datos y la disrupción tecnológica, las empresas ven en las herramientas digitales la forma de crecer, generar más ganancias y distinguirse. En ese sentido, la carrera hacia la digitalización exige nuevas maneras de trabajar, así como un entorno que fomente tanto comportamientos como procesos innovadores.
La transformación digital es considerada una necesidad de las empresas para adaptarse, pues como revela una investigación reciente llevada a cabo por Harvard Business Review en asociación con Microsoft, 84% de los encuestados ha visto cómo han afectado las tendencias digitales a su industria o verá como sucede de aquí a 2020.
En esa constante búsqueda de innovación, la fusión tanto de creatividad, como de tecnologías con el espacio y las personas no sólo son el eje de la toma de decisión, sino que acompañan a los esfuerzos diarios. Expertos de Steelcase, empresa líder mundial en diseño para entornos laborales, explican que dentro de la nueva dinámica laboral, las personas ya no trabajan en una tarea específica para después pasarle el proyecto a la siguiente persona del proceso, sino que deben resolver problemas de forma creativa realizando diferentes tipos de trabajo y ritmos de colaboración.
“Este proceso de pensamiento creativo requiere de un soporte de cultura, recursos humanos, instalaciones y tecnología, pues las personas requieren diferentes espacios en función de cómo tienen que trabajar en cada momento del día, mientras que interactúan de diferente forma con la tecnología”, explica Mario Cantón, director de Customer Experience de Steelcase México, asegurando que esto puede abarcar desde un espacio en el que un equipo grande pueda mantener una conversación o trabajar con una presentación, así como espacios para una o dos personas que necesitan concentrarse o colaborar en privado.
“Ahora que la transformación digital está tomando forma, los empresarios deben replantearse cómo empoderar a sus trabajadores para facilitar los cambios culturales asociados”, asegura Rimes Mortimer, director general de Innovación Aplicada de Microsoft, que en conjunto con Steelcase crearon Creative Spaces, una iniciativa que busca potenciar el uso de la tecnología a través de los entornos.
Con base en estas consideraciones, los expertos aseguran que el proceso empieza por diseñar un espacio de trabajo donde todos los estilos puedan prosperar.
De esta forma, un espacio que aproveche la inteligencia digital para mejorar las experiencias, que ofrezca una movilidad flexible y que proteja al mismo tiempo a las personas, la organización, así como la información son la clave de las industrias para adaptarse y distinguirse en un mercado y economía como el de hoy.